La Choulette es una fábrica artesanal clave en la recuperacion de las llamadas “Biere de Garde” francesas en la zona de Nord Pas de Calais, al norte de Francia, cerca de la frontera con Bélgica. La Choulette Peche se produce desde 1999.

- Estilo: Ale-Frutas
- Aspecto: Dorada, con burbujas finas.
- Sabor y Aroma: Sabor muy apreciable a melocotón. Muy refrescante, ligera y delicada.
- Alcohol: 5%
- Ingredientes: Malta, lúpulo y levadura con zumo de melocotón añadido.
- Temperatura de consumo: 8-10º C
- Acompañamiento: Perfecta como aperitivo.
Las cervezas elaboradas por la Brasserie La Choulette han estado al frente del “renacimiento” del estilo llamado “biere de garde” o cervezas para guardar, en la zona norte de Francia de Nord Pas de Calais. Su pequeña fábrica en el pueblo de Hordain es visitada por cerca de 2.000-3.000 entusiastas de sus cerveza. Hordain está en una comunicad rural cerca de la zona más industrializada por la minería de Pas-de-Calais. La fábrica se encuentra en un edificio que antes era una granja, antes de convertirse en la Brasserie Bourgeois-Lecerf. Desde 1977 es propiedad de Alain Dhaussy, que compró el negocio y elaboró su primera cerveza Choulette en 1981. La fábrica cambió su nombre a Brasserie La Choulette en 1986, haciendo mención la palabra choulette a un juego de pelota casi desaparecido de la zona.
En 1983 introdujo la cerveza Sans Culottes o “sin calzones”, en referencia a los revolucionarios de 1789, que tomaban su nombre de las personas que no formaban parte de la nobleza y que por tanto no tenían calzones.
La actividad inicial de la fabrica comienza en 1885. En esa época, en la zona de Valenciennes donde se asienta, existían unas 300 fabricas de cerveza. Hoy sólo queda La Choulette. En 1977 A. Dhaussy compra la fabrica Bourgeois-Lecerf, con una rica historia, antiguamente conocida como Dubois-Lecoq, fundada en 1885.
En la familia Dhaussy la cerveza también es una cosa de familia, que empieza con Jules Dhaussy (1865-1935), un agricultor que en 1895 adquiere una fábrica de cerveza movida por máquinas de vapor. Su hijo, Alphonse Dhaussy (1892-1967) junto a su mujer, prosiguen la labor de su padre. Sin embargo durante la Primera Guerra Mundial, la fábrica se destruye y luego es requisada. Sigue entonces la elaboración en la vecina localidad de Cambrai en una fábrica de su tío. Por otra parte, Henri Bourgeois, de la fábrica Bourgeois-Lecerf de Hordain se abastece regularmente de levadura en ellos. Más tarde tienen dos hijos Alphonse y Jules, que siguen con la tradición cervecera. Desgraciadamente, en 1951 la fábrica de cerveza Dhaussy se detiene y deja de elaborar. Alphonse decide entonces dedicarse al comercio de cerveza y se convierte en depositario para la fábrica de cerveza Baré de Valenciennes, mientras que el otro hijo, Jules, sigue la explotación agrícola familiar, cuya actividad sigue siendo importante. En 1977 Alphonse tiene la oportunidad de reanudar la producción en la fabrica de Bourgeois-Lecerf en Hordain, volviendo así al oficio cervecero, ofreciendo a su hijo Alain la posibilidad de proseguir el trabajo del abuelo. Alphonse y Alain intentan una apuesta por reactivar las cervezas "para guarda" de alta fermentación. Al término de un largo combate, la fábrica encuentra su esplendor de antaño.
En 1981 lanzan una cerveza ambarina, de gran sabor y la nombran La Choulette, en honor a un juego de pelota de la zona que se remonta a la antigüedad. En 1986, Alain Dhaussy, principal cervecero, asume definitivamente la empresa familiar a la que bautiza como Fábrica de Cerveza Artesanal La Choulette, en testimonio de su compromiso en pro de sus raíces locales. La Choulette cuenta hoy con una producción anual de unos 4.000 hl y emplea a once personas.
La Choulette Peche esta elaborada a partir de la original La Choulette a la que se le ha añadido zumo de melocotón.
En 1983 introdujo la cerveza Sans Culottes o “sin calzones”, en referencia a los revolucionarios de 1789, que tomaban su nombre de las personas que no formaban parte de la nobleza y que por tanto no tenían calzones.
La actividad inicial de la fabrica comienza en 1885. En esa época, en la zona de Valenciennes donde se asienta, existían unas 300 fabricas de cerveza. Hoy sólo queda La Choulette. En 1977 A. Dhaussy compra la fabrica Bourgeois-Lecerf, con una rica historia, antiguamente conocida como Dubois-Lecoq, fundada en 1885.
En la familia Dhaussy la cerveza también es una cosa de familia, que empieza con Jules Dhaussy (1865-1935), un agricultor que en 1895 adquiere una fábrica de cerveza movida por máquinas de vapor. Su hijo, Alphonse Dhaussy (1892-1967) junto a su mujer, prosiguen la labor de su padre. Sin embargo durante la Primera Guerra Mundial, la fábrica se destruye y luego es requisada. Sigue entonces la elaboración en la vecina localidad de Cambrai en una fábrica de su tío. Por otra parte, Henri Bourgeois, de la fábrica Bourgeois-Lecerf de Hordain se abastece regularmente de levadura en ellos. Más tarde tienen dos hijos Alphonse y Jules, que siguen con la tradición cervecera. Desgraciadamente, en 1951 la fábrica de cerveza Dhaussy se detiene y deja de elaborar. Alphonse decide entonces dedicarse al comercio de cerveza y se convierte en depositario para la fábrica de cerveza Baré de Valenciennes, mientras que el otro hijo, Jules, sigue la explotación agrícola familiar, cuya actividad sigue siendo importante. En 1977 Alphonse tiene la oportunidad de reanudar la producción en la fabrica de Bourgeois-Lecerf en Hordain, volviendo así al oficio cervecero, ofreciendo a su hijo Alain la posibilidad de proseguir el trabajo del abuelo. Alphonse y Alain intentan una apuesta por reactivar las cervezas "para guarda" de alta fermentación. Al término de un largo combate, la fábrica encuentra su esplendor de antaño.
En 1981 lanzan una cerveza ambarina, de gran sabor y la nombran La Choulette, en honor a un juego de pelota de la zona que se remonta a la antigüedad. En 1986, Alain Dhaussy, principal cervecero, asume definitivamente la empresa familiar a la que bautiza como Fábrica de Cerveza Artesanal La Choulette, en testimonio de su compromiso en pro de sus raíces locales. La Choulette cuenta hoy con una producción anual de unos 4.000 hl y emplea a once personas.
La Choulette Peche esta elaborada a partir de la original La Choulette a la que se le ha añadido zumo de melocotón.
Ficha de Cervezas del Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario